ODS 10 Desigualdad

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España

El I INFORME SOBRE CALIDAD DE VIDA EN ESPAÑA ofrece un nuevo enfoque para detectar dónde están algunos de los asuntos cruciales sobre los que deberíamos centrar la atención a la hora de diseñar políticas que persigan una Vida Buena. Se caracteriza el modo de vida en la sociedad española y las tendencias que lo […]

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España Read More »

Degrowth can work — here’s how science can help

Degrowth can work — here’s how science can help

The global economy is structured around growth — the idea that firms, industries and nations must increase production every year, regardless of whether it is needed. This dynamic is driving climate change and ecological breakdown. High-income economies, and the corporations and wealthy classes that dominate them, are mainly responsible for this problem and consume energy

Degrowth can work — here’s how science can help Read More »

Las élites concentran los beneficios que generan las grandes ciudades

Las élites concentran los beneficios que generan las grandes ciudades

Las grandes ciudades multiplican las capacidades de los individuos y los beneficios de las empresas que se instalan en ellas. En las aglomeraciones urbanas, las personas con habilidades especiales tienen más fácil encontrar a otras que las complementen y eso incrementa la productividad y las posibilidades de aprender. Sin embargo, no todo el mundo tiene

Las élites concentran los beneficios que generan las grandes ciudades Read More »

Los empresarios generamos riqueza y los jardineros hacen la fotosíntesis

Los empresarios generamos riqueza y los jardineros hacen la fotosíntesis

Los empresarios generamos riqueza, las grandes fortunas pagamos impuestos y los rentistas ofrecemos oportunidades justas de alquiler. Nuestra triada. Porque, sepan ustedes, que la crisis también nos ha afectado a quienes lloramos desde nuestra humilde mansión. De hecho, entre las cinco fortunas más grandes de España perdimos 5.400 millones de euros entre 2019 y 2020.

Los empresarios generamos riqueza y los jardineros hacen la fotosíntesis Read More »

Francisco: No a los empresarios

Francisco: No a los empresarios «mercenarios»

Francisco señala que «el sistema fiscal debe ser justo y no corrupto” y condena “toda forma de explotación y negligencia en la seguridad», por ejemplo con los inmigrantes y las mujeres despedidas por estar embarazadas. También invita a crear trabajo, especialmente para los jóvenes. Click here to view original web page at www.vaticannews.va

Francisco: No a los empresarios «mercenarios» Read More »

Amazon reporta pérdidas y no pagará impuestos sobre los 51.300 millones de euros que facturó en Europa en todo 2021

Amazon reporta pérdidas y no pagará impuestos sobre los 51.300 millones de euros que facturó en Europa en todo 2021

Amazon ingresó más de 51.000 millones de euros en 2021 a través de su principal filial en Europa, Amazon EU Sarl. Pero no pagará impuestos sobre sus ingresos al haber reportado unas pérdidas de 1.200 millones de euros, según ha explicado Bloomberg . Click here to view original web page at www.businessinsider.es

Amazon reporta pérdidas y no pagará impuestos sobre los 51.300 millones de euros que facturó en Europa en todo 2021 Read More »

Climate change & the global inequality of carbon emissions

Climate change and the global inequality of carbon emissions

Lucas Chancel estimates global greenhouse gas (GHG) emissions inequality between 1990 and 2019, based on a newly assembled global dataset, The data shows that the richest 10% of the global population emits nearly 48% of global emissions in 2019, the top 1% emits 17% of the total, whereas the poorest half of the global population emits

Climate change and the global inequality of carbon emissions Read More »

Pajitas de plástico, jets privados y desigualdad climática

Pajitas de plástico, jets privados y desigualdad climática

La redistribución de riqueza es la piedra angular de cualquier transición justa. Y ya que la socialización de los medios de producción en un sentido clásico no parece políticamente plausible a corto plazo, hemos de empujar para retornar, al menos, a los parámetros de fiscalidad e intervención pública previos al neoliberalismo, que supusieron una experimento

Pajitas de plástico, jets privados y desigualdad climática Read More »

Los niños del mundo pagan la factura de la opulencia de los ricos

Los países más ricos del mundo proporcionan entornos más saludables para los niños dentro de sus fronteras, pero contribuyen de manera desproporcionada a la destrucción del ambiente mundial y de la vida de la población infantil del Sur Global. El consumo excesivo en los países más ricos del mundo está destruyendo el medioambiente de los

Los niños del mundo pagan la factura de la opulencia de los ricos Read More »

Cómo medir el desarrollo de los países más allá del crecimiento económico

Cómo medir el desarrollo de los países más allá del crecimiento económico

Una razón fundamental por la que es importante estudiar el crecimiento de un país es para conocer el nivel de vida de las personas que viven en él. Cuando se trata de comparar la riqueza de los países, la variable más utilizada es la producción, renta o consumo por persona, o PIB per cápita. Click

Cómo medir el desarrollo de los países más allá del crecimiento económico Read More »

Sancionar a los oligarcas, no al pueblo

En Europa y Estados Unidos se hace todo lo posible por distinguir a los útiles y meritorios “empresarios” occidentales de los dañinos y parasitarios “oligarcas” rusos, chinos, indios o africanos. Pero la verdad es que tienen mucho en común. Click here to view original web page at www.revoprosper.org

Sancionar a los oligarcas, no al pueblo Read More »

Scroll al inicio