ODS 17 Alianzas

La riqueza del 1% más rico crece de forma desorbitada en más de 33,9 billones de dólares desde 2015, suficiente para acabar con la pobreza 22 veces

Un nuevo análisis de Oxfam Internacional apunta a que la riqueza del 1% más rico se ha incrementado en más de 33,9 billones de dólares en términos reales desde 2015. Con esta cantidad se podría poner fin a la pobreza anual 22 veces, si consideramos el umbral de pobreza más alto establecido por el Banco […]

La riqueza del 1% más rico crece de forma desorbitada en más de 33,9 billones de dólares desde 2015, suficiente para acabar con la pobreza 22 veces Read More »

Banking on Climate Chaos

Climate change hits the frontlines first and worst. People living on the frontlines of climate chaos and the fossil fuel industry are predominantly Indigenous Peoples, Black and Brown communities, low-wage workers, women, fishers or smallholder farmers, often living in poverty. The featured frontline stories highlight people opposing fossil fuels in their communities, showing the world

Banking on Climate Chaos Read More »

El progreso en el Desarrollo Humano se ralentiza hasta el nivel más bajo en 35 años según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Bruselas, 6 de mayo de 2025 — El Desarrollo Humano está experimentando una desaceleración sin precedentes, según señala un nuevo informe dado a conocer hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El informe muestra cómo la Inteligencia Artificial (IA) podría reavivar al desarrollo. En lugar de experimentar una recuperación sostenida

El progreso en el Desarrollo Humano se ralentiza hasta el nivel más bajo en 35 años según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Read More »

DeepSeek y los tapones de plástico

DeepSeek y los tapones de plástico

El tapón de plástico unido a la botella por imperativo legal es un meme en sí mismo. Se ha consolidado la narrativa de que la Unión Europea no innova por culpa del exceso de regulaciones, y el nuevo diseño de tapones de plástico se ha convertido en el ejemplo más socorrido para ilustrar este posicionamiento

DeepSeek y los tapones de plástico Read More »

Os presentamos la Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad

Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad

Ya está publicada la Guía Rápida de Justicia Fiscal, elaborada por Economistas Sin Fronteras, la Red de ONGD de Madrid, EconoPlastas, y la Plataforma por la Justicia Fiscal, con la colaboración de Futuro en Común, Enraiza Derechos, y Ecodes, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Click here to view original web page at ecosfron.org

Guía Rápida de Justicia Fiscal: El Poder Ciudadano para Entender y Transformar la Sociedad Read More »

Índice de Coherencia 2023

Índice de Coherencia 2023

En un contexto mundial atravesado por múltiples crisis, el Índice de Coherencia (Indico) nos ofrece una nueva mirada para guiar las transformaciones urgentes de nuestro tiempo. Está estructurado en dos grandes pilares. Por un lado, las transiciones representan los grandes cambios a los que deben contribuir unas políticas públicas coherentes con el desarrollo sostenible y se corresponde

Índice de Coherencia 2023 Read More »

El saqueo continúa: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo

El saqueo continúa: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo

En 2024, la riqueza conjunta de los milmillonarios creció tres veces más rápido que en 2023. Según las previsiones actuales, dentro de una década habrá cinco billonarios. Mientras tanto, el número de personas que viven en la pobreza apenas ha variado desde 1990. La desigualdad está fuera de control. Nuestro último informe anual sobre desigualdad,

El saqueo continúa: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo Read More »

Branko Milanović – How the mainstream abandoned universal economic principles

Branko Milanović – How the mainstream abandoned universal economic principles

My recent Substack on Donald Trump’s election and his assumption of presidential powers has attracted quite a lot of attention as well as critique among people who misinterpreted the article to be a paean in favor of Donald Trump. I am very gratified that the article attracted the attention of Martin Wolf from the Financial

Branko Milanović – How the mainstream abandoned universal economic principles Read More »

Alianza 'Más Allá del Crecimiento': un nuevo mundo es posible

Alianza ‘Más Allá del Crecimiento’: un nuevo mundo es posible

Nos encontramos en un momento crucial en nuestra historia como seres humanos y en la del propio Planeta, con fenómenos críticos concatenados (virus, guerras, desigualdades …) y con un cambio climático que es multiplicador de amenazas. Una crisis civilizatoria que supone un cruce de caminos. Uno más cómodo, más ancho, más transitado, pero que puede

Alianza ‘Más Allá del Crecimiento’: un nuevo mundo es posible Read More »

Informe | Vulneración de derechos humanos de las personas migrantes en Canarias 2024: Criminalización, detención e infancia

Informe | Vulneración de derechos humanos de las personas migrantes en Canarias 2024: Criminalización, detención e infancia

En su libro Esperando a los bárbaros, el escritor sudafricano J.M. Coetzee describe un Imperio que, ante rumores de invasión por parte de las poblaciones autóctonas del otro lado de la frontera, enloquece. Su locura pasa por responder de forma desproporcionada, porque de hecho los bárbaros nunca llegan. Pasa también por el ejercicio sistemático de

Informe | Vulneración de derechos humanos de las personas migrantes en Canarias 2024: Criminalización, detención e infancia Read More »

Educación Martha Nussbaum y el cultivo de la humanidad: el reto de la educación actual

Educación Martha Nussbaum y el cultivo de la humanidad: el reto de la educación actual

Nussbaum considera que existe una crisis en el ámbito educativo en las sociedades democráticas, pues se ha desarrollado un modelo que tiene como objetivo el beneficio económico. Por este motivo, se dejan de lado determinados contenidos necesarios para la construcción de una ciudadanía democrática. Click here to view original web page at www.elsaltodiario.com

Educación Martha Nussbaum y el cultivo de la humanidad: el reto de la educación actual Read More »

Scroll al inicio