ODS 8 Trabajo y crecimiento

Renta básica Salud mental y vivir de forma digna: la posibilidad de una Renta Básica Incondicional

Renta básica Salud mental y vivir de forma digna: la posibilidad de una Renta Básica Incondicional

La reducción de la precariedad laboral favorece la salud mental de toda la población. Pese al escepticismo que existe con respecto a la implantación de una Renta Básica, economistas de renombre afirman que sería posible gracias a una reforma fiscal. La RBI podría ser el comienzo de un modelo de vida más democrático, sostenible y […]

Renta básica Salud mental y vivir de forma digna: la posibilidad de una Renta Básica Incondicional Read More »

La basura electrónica en 4 gráficos: cómo el mundo desperdicia US$62.500 millones cada año

El decrecimiento a debate en el corazón de la bestia

Durante tres días, del 15 al 17 de mayo, el Parlamento Europeo ha acogido un evento –que más nos vale que sea– histórico. El Woodstock del poscrecimiento lo han llamado algunos. En el ciclo de conferencias Beyond Growth, organizado por 18 europarlamentarios de distinto color, muchas de las mejores cabezas del planeta al respecto de la cuestión del decrecimiento/poscrecimiento

El decrecimiento a debate en el corazón de la bestia Read More »

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética

Un estudio de la universidad KU Leuven, en Bélgica, señala que para los objetivos de neutralidad climática de la UE para 2050, necesitaremos 35 veces más litio, el doble de níquel, tres veces más cobalto y entre siete y 26 veces más tierras raras. ¿Hay vías para hacerlo de forma sostenible? Click here to view

Las abrumadoras cifras de los metales que Europa necesita para la transición energética Read More »

Patear el tablero

Guía metodológica Implementación de monedas locales desde la Administración pública

Guía metodológica Implementación de monedas locales desde la Administración pública: una herramienta para la dinamización comercial local 2022 Octubre de 2022 © Diputación de Barcelona Click here to view original web page at www.diba.cat

Guía metodológica Implementación de monedas locales desde la Administración pública Read More »

Degrowth can work — here’s how science can help

Degrowth can work — here’s how science can help

The global economy is structured around growth — the idea that firms, industries and nations must increase production every year, regardless of whether it is needed. This dynamic is driving climate change and ecological breakdown. High-income economies, and the corporations and wealthy classes that dominate them, are mainly responsible for this problem and consume energy

Degrowth can work — here’s how science can help Read More »

Finanzas éticas Un consumo responsable de nuestros ahorros

Finanzas éticas Un consumo responsable de nuestros ahorros

Se trata de que extendamos la reflexión sobre nuestro consumo, no solo en el dinero que gastamos, sino en el dinero que podamos ahorrar. ¿Y si nos damos la oportunidad de realizar un consumo responsable de nuestros ahorros? Click here to view original web page at www.elsaltodiario.com

Finanzas éticas Un consumo responsable de nuestros ahorros Read More »

Gravar la riqueza

Gravar la riqueza

En los más de 31 años que llevo ya trabajando en la Hacienda Pública española, jamás había vivido momento de mayor divorcio entre la realidad del sistema tributario y el debate político y periodístico acerca de impuestos que el actual. Jamás había presenciado mayor dosis de demagogia, de irresponsabilidad […] Click here to view original

Gravar la riqueza Read More »

Se está produciendo uno de los cambios económicos más importantes del último siglo y no nos estamos dando cuenta

Se está produciendo uno de los cambios económicos más importantes del último siglo y no nos estamos dando cuenta

Estamos acostumbrados a que las noticias económicas se basen en acontecimientos instantáneos y datos que suben o bajan bruscamente. Lo vemos en las bolsas, en la inflación, en el PIB, etc. Sin embargo hay otros cambios económicos que tardan mucho en suceder, muchos años e incluso décadas pero que […] Click here to view original

Se está produciendo uno de los cambios económicos más importantes del último siglo y no nos estamos dando cuenta Read More »

Los empresarios generamos riqueza y los jardineros hacen la fotosíntesis

Los empresarios generamos riqueza y los jardineros hacen la fotosíntesis

Los empresarios generamos riqueza, las grandes fortunas pagamos impuestos y los rentistas ofrecemos oportunidades justas de alquiler. Nuestra triada. Porque, sepan ustedes, que la crisis también nos ha afectado a quienes lloramos desde nuestra humilde mansión. De hecho, entre las cinco fortunas más grandes de España perdimos 5.400 millones de euros entre 2019 y 2020.

Los empresarios generamos riqueza y los jardineros hacen la fotosíntesis Read More »

La España desertificada

La España desertificada

Las zonas rurales de España están experimentando transformaciones ambientales y sociales sin precedentes, con la despoblación y el cambio climático como protagonistas más destacados. Un 17,5% del territorio rural está expuesto simultáneamente a altas tasas de despoblación y de aridez. Click here to view original web page at elobservatoriosocial.fundacionlacaixa.org

La España desertificada Read More »

Scroll al inicio