Documentos

Autoconsumo en España: diagnóstico, retos y propuestas

Este documento pretende dar a conocer a cualquier lector el diagnóstico de la situación actual del autoconsumo en nuestro país, los principales retos a los que se enfrenta, así como ofrecer una serie de propuestas y soluciones que desde la Alianza por el Autoconsumo consideramos imprescindibles para superarlas, en el convencimiento de que el autoconsumo […]

Autoconsumo en España: diagnóstico, retos y propuestas Read More »

Acción comunitaria: marco conceptual, estratégico y operativo enfocado a la acción pública

En este documento presentamos una visión sobre la que orientar la acción municipal y foral en relación a la acción comunitaria en Gipuzkoa en los próximos años. No partimos de cero, ya que el territorio de Gipuzkoa cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en el ámbito de la acción comunitaria y se caracteriza por

Acción comunitaria: marco conceptual, estratégico y operativo enfocado a la acción pública Read More »

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España

El I INFORME SOBRE CALIDAD DE VIDA EN ESPAÑA ofrece un nuevo enfoque para detectar dónde están algunos de los asuntos cruciales sobre los que deberíamos centrar la atención a la hora de diseñar políticas que persigan una Vida Buena. Se caracteriza el modo de vida en la sociedad española y las tendencias que lo

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España Read More »

La ciudad de los 15 minutos

Vivienda para vivir: de mercancía a derecho

Estamos ante una larga crisis de vivienda asequible, tanto en España como a nivel internacional. El problema de fondo es la mercantilización de una necesidad básica como es la vivienda, consentida durante muchos años por un Estado de bienestar deficiente y, en ocasiones, cómplice Click here to view original web page at www.futurepolicylab.com

Vivienda para vivir: de mercancía a derecho Read More »

Guía sobre el derecho a reparar

Para ejercer un consumo crítico, no te pierdas la guía sobre el Derecho a reparar. Las personas consumidoras queremos cambiar nuestros modos de vida y hábitos de consumo para acompañar la transición ecológica. La crisis climática es una realidad ante la que la mayoría de la población exigimos medidas significativas y urgentes. ¡Es hora de tomar

Guía sobre el derecho a reparar Read More »

Urbanismo ciudadano en América Latina: superlibro de acciones cívicas para la transformación de las ciudades

Urbanismo ciudadano en América Latina: superlibro de acciones cívicas para la transformación de las ciudades

Esta es una publicación sobre los procesos del urbanismo ciudadano en América Latina. Un recorrido por la vida reciente de un movimiento impulsado desde, para y por la ciudadanía que, con amor urgente por sus ciudades, ha articulado actores de todos los ámbitos para cocrear nuevos modelos de espacios […] Click here to view original

Urbanismo ciudadano en América Latina: superlibro de acciones cívicas para la transformación de las ciudades Read More »

7 recursos interesantes para impulsar la transición energética desde la ciudadanía

7 recursos interesantes para impulsar la transición energética desde la ciudadanía

La transición energética está en marcha ante la emergencia climática y el descenso en cuanto a la disponibilidad de distintos combustibles fósiles. En los últimos meses, se ha multiplicado el desarrollo de proyectos relacionados con las energías renovables, impulsados por los fondos movilizados por […] Tal y como ha sido concebida esta transición, a base

7 recursos interesantes para impulsar la transición energética desde la ciudadanía Read More »

World Cities Report 2022

World Cities Report 2022: Envisaging the Future of Cities seeks to provide greater clarity and insights into the future of cities based on existing trends, challenges and opportunities, as well as disruptive conditions, including the valuable lessons from the COVID-19 pandemic, and suggest ways that cities can be better prepared to address a wide range

World Cities Report 2022 Read More »

UN land report: Five key takeaways for climate change, food systems and nature loss

UN land report: Five key takeaways for climate change, food systems and nature loss

Humans have had an unprecedented impact on land – with vast consequences for climate change, food systems and biodiversity, a major new UN report concludes. It says that human activities have already altered 70% of the Earth’s land surface, degrading up to 40% of it. Four of the nine “planetary boundaries” – limits on how

UN land report: Five key takeaways for climate change, food systems and nature loss Read More »

Economía circular y consumo sostenible. Ministerio de Consumo

Los recursos del mundo son limitados, pero vivimos como si no lo fueran. Nuestro sistema de producción y consumo se basa en tomar recursos preciosos, y cada vez más escasos, del medio natural, crear productos con una vida útil efímera y desecharlos para luego comprar otros nuevos. Esta situación simplemente no es sostenible. Muchos recursos

Economía circular y consumo sostenible. Ministerio de Consumo Read More »

Scroll al inicio