Otra economía

Economía del bien común (EBC)

La Economía del Bien Común (EBC) es un movimiento de carácter socioeconómico y político, propuesto inicialmente por Christian Felber en 2010, que defiende un sistema económico alternativo fundado en la dignidad humana, la solidaridad, la cooperación, la responsabilidad ecológica, etc. La Asociación Federal Española para el Fomento de la Economía del Bien Común, considera que

Economía del bien común (EBC) Read More »

Economía del dónut

Este término fue acuñado por la economista británica Kate Raworth (Londres, 1970), que desarrolló en su libro Doughnut Economics: seven ways to think like a 21st century economist (2017); en él propone un nuevo modelo económico de base humanista, que deje de buscar riqueza a costa de los límites ambientales y la justicia social. El dónut es

Economía del dónut Read More »

Economía naranja

La economía naranja, también conocida como economía creativa, guarda una íntima relación con la innovación y el emprendimiento, y aglutina los bienes y servicios culturales en base a tres sectores distintos: las artes y el patrimonio, las industrias culturales y las nuevas tecnologías. Cuenta con una extensa y compleja cadena de producción en la que

Economía naranja Read More »

Economía social

La Economía Social engloba al conjunto de las actividades económicas y empresariales, que en el ámbito privado llevan a cabo aquellas entidades que, de conformidad con los principios que se señalan a continuación, persiguen bien el interés colectivo de sus integrantes, bien el interés general económico o social, o ambos. La economía social y solidaria

Economía social Read More »

Financierización

Financierización es el término que se usa para describir la creciente hipertrofia del sistema financiero que se inicia a partir del fin del sistema monetario de Bretton Woods en 1971. Hipertrofia significa según la Real Academia Española «desarrollo excesivo de algo». Este exceso se manifiesta en «el papel creciente de los intereses financieros, los mercados

Financierización Read More »

Indice de desarrollo humano (IDH)

Desde 1990 el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publica anualmente el Índice de Desarrollo Humano. Este índice fue propuesto por el economista paquistaní Mahbub ul Haq (1934-1998) y, desde su creación, se ha convertido en el indicador de referencia del desarrollo y bienestar de los países. ¿Qué es el IDH y qué pretende medir? El IDH se

Indice de desarrollo humano (IDH) Read More »

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) u Objetivos Globales son 17 objetivos globales interconectados diseñados para ser un «plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos».​ Los ODS fueron establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AG-ONU) y se pretende alcanzarlos en 2030. Están incluidos en una Resolución de la AG-ONU llamada Agenda 2030. Los ODS se

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Read More »

Pacto mundial de la ONU

El Pacto mundial de la ONU es un llamamiento de Naciones Unidas a las empresas y organizaciones para que alineen sus estrategias y operaciones con Diez Principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción. El Pacto mundial tiene el mandato de la ONU para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)  en el sector empresarial.

Pacto mundial de la ONU Read More »

Scroll al inicio