Captura del Estado

El concepto de la captura del estado o la captura política, se refiere a la influencia decisiva del capital sobre el estado. Esta influencia juega un papel crucial en la formulación y ejecución de políticas públicas a nivel nacional, regional y local, que justamente defienden y promueven los intereses de las corporaciones.

La captura del estado no se reduce a la corrupción de los responsables políticos por parte de las empresas, sino que abarca todo el espectro de influencia directa e indirecta sobre individuos en posiciones políticamente decisivas. Según Hellman, Jones y Kaufman (2000), la captura del estado puede definirse “como los esfuerzos de las empresas para dar forma al entorno institucional en el que operan”.

Una de las principales condiciones para que tenga lugar la captura del estado es el poder político, económico y financiero de las corporaciones para obtener acceso a los políticos. Este acceso les permite “persuadir” decisivamente a estas personas para elaborar y ejecutar políticas que favorezcan sus intereses. La fuerza de las corporaciones también permite a las empresas a colocar directamente a sus representantes en posiciones políticamente determinantes dentro del estado.

« Volver al índice
Scroll al inicio