junio 2024

Ventajas de formar parte de una Comunidad Energética Local

Manual para sobrevivir al oligopolio energético (y construir un modelo más justo)

Hace más de medio siglo que la central hidroeléctrica El Electrón dejó de funcionar, pero en La Palma todavía hay quien la recuerda. Hoy, el 90% de la electricidad consumida en la isla canaria se produce en la central de Los Guinchos a partir de diésel. Ante la necesidad de cambiar la forma en que […]

Manual para sobrevivir al oligopolio energético (y construir un modelo más justo) Read More »

España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más

España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más

Tirar casi sin más las aguas sucias de una población al mar o al cauce del río es una práctica que a España se le ha convertido en un problema engordado a base de millones de euros en multas y juicios europeos. De momento, 87 millones pagados desde 2018 y dos procesos más pendientes de

España lleva 87 millones de multa por depurar mal las aguas residuales y tiene aún pendientes dos juicios más Read More »

Las Islas Åland, el paradigma para frenar la compra masiva de casas por parte de extranjeros ricos

Las Islas Åland, el paradigma para frenar la compra masiva de casas por parte de extranjeros ricos

Frente a la costa suroeste de Finlandia hay un archipiélago peculiar. Es una región autónoma, desmilitarizada y de habla sueca que cuenta con 30.000 habitantes, distribuidos en 60 de las 6.700 islas que la componen. Son las islas Åland y el espejo en el que Balears comenzó hace varios años a mirarse por el mecanismo

Las Islas Åland, el paradigma para frenar la compra masiva de casas por parte de extranjeros ricos Read More »

El riesgo de pobreza golpea el doble a quienes residen de alquiler frente a los propietarios de viviendas

El riesgo de pobreza golpea el doble a quienes residen de alquiler frente a los propietarios de viviendas

El riesgo de pobreza y exclusión social en España afecta a 12,7 millones de personas. Las familias monoparentales, los jóvenes, los niños y las mujeres son los principales perjudicados por esta vulnerabilidad social. Tienen mayor riesgo de vivir ahogados por el alto coste de la vivienda y de sufrir carencia material y social severa. El

El riesgo de pobreza golpea el doble a quienes residen de alquiler frente a los propietarios de viviendas Read More »

Scroll al inicio