Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los desafíos ambientales de Argentina en 2023: frenar la deforestación y poner en marcha la lucha contra el cambio climático durante un año electoral

En 2023 Argentina vivirá las diferentes etapas de unos comicios donde se elegirán presidente de la Nación, gobernadores de varias provincias, intendentes [alcaldes] de miles de municipios y se renovará parcialmente el Congreso. Entre agosto y noviembre habrá primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, primera vuelta y, de ser necesario, un ballotage o segunda vuelta, para […]

Los desafíos ambientales de Argentina en 2023: frenar la deforestación y poner en marcha la lucha contra el cambio climático durante un año electoral Read More »

Los desafíos ambientales de Chile en 2023: reformar el servicio de evaluación de impacto ambiental, avanzar hacia la descarbonización y frenar la deforestación 

Este 2023, Chile volverá a redactar una nueva constitución. Las reglas sobre cómo se abordará este nuevo proceso se acordaron tras casi 100 días de negociaciones que comenzaron luego del plebiscito de septiembre 2022, en el que se rechazó la primera propuesta. Diversos especialistas confían en que los temas de medio ambiente seguirán estando presentes en

Los desafíos ambientales de Chile en 2023: reformar el servicio de evaluación de impacto ambiental, avanzar hacia la descarbonización y frenar la deforestación  Read More »

Los desafíos ambientales de Bolivia en 2023: invasiones y deforestación, ríos contaminados, sequías y gestión de áreas protegidas

Detener la deforestación sigue siendo el mayor reto ambiental de Bolivia. En 2021 y 2022, la pérdida de bosque por año estuvo por encima de las 250 mil hectáreas, según Marlene Quintanilla, experta de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) de Bolivia. Las causas principales son las mismas de siempre: el avance de la frontera

Los desafíos ambientales de Bolivia en 2023: invasiones y deforestación, ríos contaminados, sequías y gestión de áreas protegidas Read More »

Gentrificación verde: cuando el mercado usa los parques para subirte el alquiler

Gentrificación verde: cuando el mercado usa los parques para subirte el alquiler

Se denomina gentrificación verde y es uno de los grandes problemas urbanos y ecológicos del momento. Infraestructuras ajardinadas –imprescindibles para afrontar las cada vez más recurrentes e intensas olas de calor derivadas de la crisis climática– que quedan al servicio del mercado inmobiliario y contribuyen a intensificar o acelerar la expulsión de las capas más

Gentrificación verde: cuando el mercado usa los parques para subirte el alquiler Read More »

La Unión Europea en la tormenta perfecta

La Unión Europea en la tormenta perfecta

La agenda energética impulsada por la UE es un fiel indicador de su desempeño general en los últimos años: se azuza la espiral belicista, se desarrollan estrategias erráticas y se une la suerte del continente a los intereses privados de las empresas transnacionales, en un marco de creciente autoritarismo […] Click here to view original

La Unión Europea en la tormenta perfecta Read More »

María Barrero, arquitecta: "Hay barrios en los que habría que decrecer en viviendas turísticas, no solo parar el aumento"

María Barrero, arquitecta: «Hay barrios en los que habría que decrecer en viviendas turísticas, no solo parar el aumento»

¿Por qué tipo de economía apostamos? No existen informes de cómo el turismo contribuye a repartir la riqueza que genera, pero sí tenemos indicadores de organismos internacionales, como puede ser la Organización Internacional del Trabajo, que nos dice que el turismo es uno de los sectores económicos donde más se vulneran los derechos laborales. Tenemos

María Barrero, arquitecta: «Hay barrios en los que habría que decrecer en viviendas turísticas, no solo parar el aumento» Read More »

Power to the people: the neighbours turning their London street into a solar power station

Power to the people: the neighbours turning their London street into a solar power station

The idea started to take shape. Could they make a home into a power station? And not just their home, but perhaps their whole street by linking the houses together into a grid? Buying and installing a solar system for an average three-bedroom house costs around £10,000, they discovered. Linking them together would be hard

Power to the people: the neighbours turning their London street into a solar power station Read More »

València y otras cinco ciudades se unen en la primera plataforma de movilidad urbana

Valencia y otras cinco ciudades se unen en la primera plataforma de movilidad urbana

n total de seis localidades, València, Fuenlabrada, Gijón, Logroño, Valladolid y Vitoria, se han unido para crear la plataforma Ciudades Conectadas: la plataforma digital «multiciudad» opta a los fondos europeos para impulsar un proyecto de movilidad como servicio […] Click here to view original web page at valenciaplaza.com

Valencia y otras cinco ciudades se unen en la primera plataforma de movilidad urbana Read More »

Ventajas de formar parte de una Comunidad Energética Local

Ventajas de formar parte de una Comunidad Energética Local

Comunidad Energética Local (CEL) de Llíria. Las CEL son clave para avanzar en un modelo energético más sostenible, económico y democrático. ¿Quieres ser parte activa del cambio y beneficiarte de él? Sapiens Energía es pionero en diseño, ejecución y gestión de Comunidades Energéticas Locales (CEL)[…] Click here to view original web page at sapiensenergia.es

Ventajas de formar parte de una Comunidad Energética Local Read More »

Francisco: No a los empresarios

Francisco: No a los empresarios «mercenarios»

Francisco señala que «el sistema fiscal debe ser justo y no corrupto” y condena “toda forma de explotación y negligencia en la seguridad», por ejemplo con los inmigrantes y las mujeres despedidas por estar embarazadas. También invita a crear trabajo, especialmente para los jóvenes. Click here to view original web page at www.vaticannews.va

Francisco: No a los empresarios «mercenarios» Read More »

Scroll al inicio