Documentos

Vivir de alquiler: inseguridad garantizada por ley

Vivir de alquiler: inseguridad garantizada por ley

El informe ofrece datos inéditos e incluye un análisis detallado sobre cómo las políticas públicas de alquiler han disparado la inseguridad residencial y la precariedad económica, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona. Desde la promulgación del Decreto Boyer en 1985, las reformas legislativas han priorizado los beneficios inmobiliarios sobre la estabilidad de la población. […]

Vivir de alquiler: inseguridad garantizada por ley Read More »

La presentación del ‘Atlas mundial de la sequía’ abre la COP16 sobre agua y tierras en Riad

La presentación del ‘Atlas mundial de la sequía’ abre la COP16 sobre agua y tierras en Riad

“El desafío más importante es que se entienda que la sequía no es solo la ausencia de lluvia o humedad del suelo, sino que también está relacionada con la intervención humana y la gestión que se hace del agua y la tierra. Es una cuestión que se cobra vidas, tiene un altísimo coste económico si

La presentación del ‘Atlas mundial de la sequía’ abre la COP16 sobre agua y tierras en Riad Read More »

The Economics of Water

The Economics of Water

Water is essential for life. It moves in complex, often invisible ways, all around us. And this water is under threat. On its trajectory through the air, from source to sink, water connects every creature on the planet. Freshwater on land can be differentiated into blue water and green water. Water found in rivers, lakes,

The Economics of Water Read More »

European Private Sector SDG Stocktake 2024

Primer estudio sobre empresas europeas y Agenda 2030

Las redes europeas del Pacto Mundial de la ONU sacan a la luz el primer estudio sobre la situación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en las empresas y compañías de Europa para entender mejor las mejoras y desafíos del tejido empresarial, European Private Sector SDG Stocktake 2024. Y es

Primer estudio sobre empresas europeas y Agenda 2030 Read More »

Los líderes mundiales adoptan en la Cumbre del Futuro un Pacto que cambiará las reglas del juego internacional

Los líderes mundiales adoptan en la Cumbre del Futuro un Pacto que cambiará las reglas del juego internacional

El mundo actual afronta amenazas existenciales que requieren ser afrontadas de forma multilateral, pero a través de unas instituciones internacionales surgidas de una profunda reforma, ya que las actuales han quedado obsoletas. Los líderes mundiales se encuentran este domingo en la sede de la ONU en Nueva York, donde acaban de adoptar por consenso el

Los líderes mundiales adoptan en la Cumbre del Futuro un Pacto que cambiará las reglas del juego internacional Read More »

Informe sobre la economía digital 2024

Informe sobre la Economía Digital 2024 destaca la necesidad urgente de estrategias de digitalización sostenibles e inclusivas. La economía digital, dependiente de materias primas y de la producción y eliminación de dispositivos finales, tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Los dispositivos digitales y las redes de tecnología de la información y comunicaciones (TIC)

Informe sobre la economía digital 2024 Read More »

El riesgo de pobreza golpea el doble a quienes residen de alquiler frente a los propietarios de viviendas

7 de cada 10 personas jóvenes que trabajan en España siguen viviendo en casa de sus padres

Madrid, 12 de agosto de 2024 – La tasa de emancipación sigue la buena tendencia en el segundo semestre de 2023 situándose en el 17,0 %. Así, la tasa de emancipación se seguía recuperando con respecto a la enorme bajada que se produjo durante la crisis de la COVID-19. Aun así, seguía 1,6 puntos debajo

7 de cada 10 personas jóvenes que trabajan en España siguen viviendo en casa de sus padres Read More »

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria

El devenir del turismo ha estado marcado por diversas etapas caracterizadas por momentos más o menos exitosos en términos globales y regionales. En las etapas del descubrimiento y desarrollo, el turismo ha sido un motor indiscutible para elevar los niveles de vida de las poblaciones locales, generando empleo y renta económica. Sin embargo, en los

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria Read More »

TRANSFORMAR LOS SISTEMAS DE CUIDADOS EN EL CONTEXTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y NUESTRA AGENDA COMÚN

Conforme nos aproximamos a la mitad del camino que conduce a 2030, es imperativo hallar nuevas y mejores formas de acelerar el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Hemos constatado que abordar los factores que impulsan la igualdad y encontrar mecanismos que promuevan el cambio y tengan efectos multiplicadores resulta eficaz. Tal es

TRANSFORMAR LOS SISTEMAS DE CUIDADOS EN EL CONTEXTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y NUESTRA AGENDA COMÚN Read More »

Estrategia Nacional de Ciencia Abierta 2023-2027

La ciencia abierta (open science) implica una evolución de la forma de producir, financiar, comunicar y evaluar el conocimiento científico. Supone un importante cambio de paradigma en las actividades de investigación, de divulgación de resultados y de medición del rendimiento investigador que afecta tanto a las ciencias de la vida, física, ingeniería, matemáticas como a

Estrategia Nacional de Ciencia Abierta 2023-2027 Read More »

El Diccionario Climático

El Diccionario Climático

El Diccionario Climático es una iniciativa destinada a proporcionar una guía práctica para comprender el cambio climático. Busca cerrar la brecha entre la compleja jerga científica y el público en general, haciendo que los conceptos climáticos sean accesibles para personas con diferente formación y niveles de experiencia. Click here to view original web page at

El Diccionario Climático Read More »

Salud para todos:

El logro de una economía que garantice la salud para todos requiere abordar los determinantes sociales, económicos y comerciales de la salud.Esto incluye garantizar una buena educación, condiciones de trabajo decentes y entornos seguros. Además requiere organizar y financiar los sistemas de salud de manera que aseguren el acceso a servicios eficaces para todas las

Salud para todos: Read More »

Scroll al inicio