Temas

Iberdrola, Endesa y Naturgy están bloqueando el despegue de los tejados solares y las comunidades energéticas

Iberdrola, Endesa y Naturgy están bloqueando el despegue de los tejados solares y las comunidades energéticas

Lo dice la Fundación Renovables, que habla explícitamente de «mala praxis» por parte de estas empresas (las tres mencionadas y EDP controlan el 90% de las redes de distribución de electricidad en España). «Mala praxis» en materia de autoconsumo y comunidades energéticas que ya se ha traducido en un «estancamiento» de ese mercado y que […]

Iberdrola, Endesa y Naturgy están bloqueando el despegue de los tejados solares y las comunidades energéticas Read More »

La inteligencia colectiva y el bien común

La inteligencia colectiva y el bien común

La inteligencia colectiva se está convirtiendo en un eslogan destinado a captar la esencia de la economía del conocimiento, en la que multitudes de personas colaboran en retos difíciles, aportando cada una algo diferente. El resultado es la experimentación y la innovación continuas, lo que conduce a grandes descubrimientos. Y con la proliferación de la

La inteligencia colectiva y el bien común Read More »

Cooperativas energéticas: la lucha de David contra Goliat

Cooperativas energéticas: la lucha de David contra Goliat

El cooperativismo energético tiene una tradición de décadas. A escala europea, en la red REScoop hay inscritas 2.250 entidades de este tipo relacionadas con la energía o la movilidad que dan servicio a 1,5 millones de personas. En la Generalitat Valenciana, donde está la sede de Unión Renovables, que aglutina a 24 cooperativas energéticas con

Cooperativas energéticas: la lucha de David contra Goliat Read More »

Informe sobre la economía digital 2024

Informe sobre la Economía Digital 2024 destaca la necesidad urgente de estrategias de digitalización sostenibles e inclusivas. La economía digital, dependiente de materias primas y de la producción y eliminación de dispositivos finales, tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Los dispositivos digitales y las redes de tecnología de la información y comunicaciones (TIC)

Informe sobre la economía digital 2024 Read More »

Más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a agua potable segura, según un estudio que duplica las cifras de la ONU

Más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a agua potable segura, según un estudio que duplica las cifras de la ONU

Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable en 2030 es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Esta meta, que ya parecía difícil de alcanzar para los 2.000 millones de personas que, según Naciones Unidas, carecían en 2020 de servicios de agua potable gestionados de forma segura —como se denomina

Más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a agua potable segura, según un estudio que duplica las cifras de la ONU Read More »

El riesgo de pobreza golpea el doble a quienes residen de alquiler frente a los propietarios de viviendas

7 de cada 10 personas jóvenes que trabajan en España siguen viviendo en casa de sus padres

Madrid, 12 de agosto de 2024 – La tasa de emancipación sigue la buena tendencia en el segundo semestre de 2023 situándose en el 17,0 %. Así, la tasa de emancipación se seguía recuperando con respecto a la enorme bajada que se produjo durante la crisis de la COVID-19. Aun así, seguía 1,6 puntos debajo

7 de cada 10 personas jóvenes que trabajan en España siguen viviendo en casa de sus padres Read More »

El Futuro de la Comunicación Científica

Proyecto dirigido a mejorar la calidad e impacto de la comunicación científica a través del impulso de una comunicación más eficaz, ética y profesional. ¿Cuál debería ser su papel en el Sistema de I+D+I? Click here to view original web page at comunicacioncientifica.fecyt.es

El Futuro de la Comunicación Científica Read More »

Cuando los vecinos ganan la partida: los espacios públicos autogestionados que demuestran que otra ciudad es posible

Cuando los vecinos ganan la partida: los espacios públicos autogestionados que demuestran que otra ciudad es posible

Los espacios públicos de las ciudades y el capitalismo han demostrado tener una relación conflictiva. Madrid es buen ejemplo de ello. En las últimas décadas la urbe ha recibido el aterrizaje de la economía global, un aumento del turismo y con ello un proceso de gentrificación exponencial que pone en riesgo la vida de los

Cuando los vecinos ganan la partida: los espacios públicos autogestionados que demuestran que otra ciudad es posible Read More »

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria

El devenir del turismo ha estado marcado por diversas etapas caracterizadas por momentos más o menos exitosos en términos globales y regionales. En las etapas del descubrimiento y desarrollo, el turismo ha sido un motor indiscutible para elevar los niveles de vida de las poblaciones locales, generando empleo y renta económica. Sin embargo, en los

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria Read More »

El turismo en una España que quema – Climática

Los picos de calor, cada vez más frecuentes, apuntan a una cronificación que resulta especialmente virulenta en los países mediterráneos. El estudio La reciente diversificación de los flujos turísticos internacionales hacia España, publicado por el Banco de España a finales de mayo de 2024, señala que el número de pernoctaciones hoteleras de extranjeros «ha crecido más en

El turismo en una España que quema – Climática Read More »

Economía ¿Llegó por fin el Estado Emprendedor a España? Comienza la carrera espacial para salvar la vida y el planeta

Economía ¿Llegó por fin el Estado Emprendedor a España? Comienza la carrera espacial para salvar la vida y el planeta

Este pasado martes, el Consejo de Ministros del Gobierno de coalición ha aprobado el Real Decreto para la creación de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), cuyo anuncio tuvo lugar en el mes de marzo . El objetivo de esta Entidad Pública Empresarial, tal y como se desprende de la referencia del Consejo

Economía ¿Llegó por fin el Estado Emprendedor a España? Comienza la carrera espacial para salvar la vida y el planeta Read More »

TRANSFORMAR LOS SISTEMAS DE CUIDADOS EN EL CONTEXTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y NUESTRA AGENDA COMÚN

Conforme nos aproximamos a la mitad del camino que conduce a 2030, es imperativo hallar nuevas y mejores formas de acelerar el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Hemos constatado que abordar los factores que impulsan la igualdad y encontrar mecanismos que promuevan el cambio y tengan efectos multiplicadores resulta eficaz. Tal es

TRANSFORMAR LOS SISTEMAS DE CUIDADOS EN EL CONTEXTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y NUESTRA AGENDA COMÚN Read More »

Scroll al inicio