Otra economía

Cooperativas energéticas: la lucha de David contra Goliat

Cooperativas energéticas: la lucha de David contra Goliat

El cooperativismo energético tiene una tradición de décadas. A escala europea, en la red REScoop hay inscritas 2.250 entidades de este tipo relacionadas con la energía o la movilidad que dan servicio a 1,5 millones de personas. En la Generalitat Valenciana, donde está la sede de Unión Renovables, que aglutina a 24 cooperativas energéticas con […]

Cooperativas energéticas: la lucha de David contra Goliat Read More »

Economía ¿Llegó por fin el Estado Emprendedor a España? Comienza la carrera espacial para salvar la vida y el planeta

Economía ¿Llegó por fin el Estado Emprendedor a España? Comienza la carrera espacial para salvar la vida y el planeta

Este pasado martes, el Consejo de Ministros del Gobierno de coalición ha aprobado el Real Decreto para la creación de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), cuyo anuncio tuvo lugar en el mes de marzo . El objetivo de esta Entidad Pública Empresarial, tal y como se desprende de la referencia del Consejo

Economía ¿Llegó por fin el Estado Emprendedor a España? Comienza la carrera espacial para salvar la vida y el planeta Read More »

TRANSFORMAR LOS SISTEMAS DE CUIDADOS EN EL CONTEXTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y NUESTRA AGENDA COMÚN

Conforme nos aproximamos a la mitad del camino que conduce a 2030, es imperativo hallar nuevas y mejores formas de acelerar el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Hemos constatado que abordar los factores que impulsan la igualdad y encontrar mecanismos que promuevan el cambio y tengan efectos multiplicadores resulta eficaz. Tal es

TRANSFORMAR LOS SISTEMAS DE CUIDADOS EN EL CONTEXTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y NUESTRA AGENDA COMÚN Read More »

Mariana Mazzucato, economista: “El Estado no debe corregir los mercados, debe formarlos”

Mariana Mazzucato, economista: “El Estado no debe corregir los mercados, debe formarlos”

La profesora de Economía de la Innovación y Valor Público, y directora del Instituto para Innovación y Propósito Público del University College de Londres (UCL), que inicia una asesoría con el Departamento de Nacional de Planeación (DNP), propone que el Estado recupere la iniciativa en la política económica, impulsando proyectos para solucionar problemas concretos, como

Mariana Mazzucato, economista: “El Estado no debe corregir los mercados, debe formarlos” Read More »

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

La agricultura es el principal uso del suelo y causa de impactos antrópicos en el planeta, incluyendo la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Su huella ecológica sigue aumentando mientras algunos grupos de interés abogan por la relajación de las medidas ambientales relacionadas con la agricultura en la Unión Europea. Sin embargo, podemos reducir

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo Read More »

Salud para todos:

El logro de una economía que garantice la salud para todos requiere abordar los determinantes sociales, económicos y comerciales de la salud.Esto incluye garantizar una buena educación, condiciones de trabajo decentes y entornos seguros. Además requiere organizar y financiar los sistemas de salud de manera que aseguren el acceso a servicios eficaces para todas las

Salud para todos: Read More »

El 80 % de las personas en el mundo quieren que los gobiernos impulsen una mayor acción climática, según una encuesta del PNUD

El 80 % de las personas en el mundo quieren que los gobiernos impulsen una mayor acción climática, según una encuesta del PNUD

Nueva York – La mayor encuesta de opinión pública independiente sobre el cambio climático, People’s Climate Vote (Voto Popular por el Clima) 2024, revela que el 80 % de las personas (o cuatro de cada cinco personas) en todo el mundo quieren que sus gobiernos tomen medidas más enérgicas para hacer frente a la crisis

El 80 % de las personas en el mundo quieren que los gobiernos impulsen una mayor acción climática, según una encuesta del PNUD Read More »

Economies of Specificity

Economies of Specificity

Who is the «economy» for? What do coffee shops, Japanese mushrooms, and the cozy web all have in common? They all rely on relationships that cannot be replicated and extracted. The unicorn startup model is broken. We need economies that support collective flourishing. Local, “inefficient”, flows of exchange feed back into mutual relationships that enrich

Economies of Specificity Read More »

La UE aprueba definitivamente la Ley de Restauración de la Naturaleza

Ha tardado en llegar, pero la Ley de Restauración de la Naturaleza se ha aprobado por fin. La primera normativa europea que busca proteger la biodiversidad y recuperar los ecosistemas del continente se ha vuelto a poner en la mesa de debate este lunes tras tropezar con varios obstáculos. Con 20 votos a favor, 6

La UE aprueba definitivamente la Ley de Restauración de la Naturaleza Read More »

El valor de tus impuestos

Los impuestos que pagamos sirven para financiar y sostener un sistema de bienes y servicios públicos esenciales como son una educación de calidad, un adecuado sistema nacional de salud o una red de transporte público e infraestructuras más eficientes. Además, financian políticas necesarias para luchar contra la pobreza y la desigualdad. Los impuestos que pagamos nos

El valor de tus impuestos Read More »

El progreso no puede continuar siendo a costa de los derechos humanos, ni superando los límites ambientales.

El INconFORME

Futuro en Común presenta El INconFORME. El informe que reúne las luchas compartidas y propuestas para el cambio consensuadas entre más de 50 plataformas y organizaciones de la sociedad civil de diferentes sectores: medioambiente, feminismos, infancia, migraciones, paz, acción social, acción sindical, cooperación y justicia global; en un ejercicio de reflexión, diálogo y entendimiento. Click here

El INconFORME Read More »

Scroll al inicio