Temas

Estrategia Nacional de Ciencia Abierta 2023-2027

La ciencia abierta (open science) implica una evolución de la forma de producir, financiar, comunicar y evaluar el conocimiento científico. Supone un importante cambio de paradigma en las actividades de investigación, de divulgación de resultados y de medición del rendimiento investigador que afecta tanto a las ciencias de la vida, física, ingeniería, matemáticas como a […]

Estrategia Nacional de Ciencia Abierta 2023-2027 Read More »

El Diccionario Climático

El Diccionario Climático

El Diccionario Climático es una iniciativa destinada a proporcionar una guía práctica para comprender el cambio climático. Busca cerrar la brecha entre la compleja jerga científica y el público en general, haciendo que los conceptos climáticos sean accesibles para personas con diferente formación y niveles de experiencia. Click here to view original web page at

El Diccionario Climático Read More »

Suiza ensaya bajar del coche durante un mes a sus ciudadanos: “Tengo la sensación de aprovechar más el tiempo”

Suiza ensaya bajar del coche durante un mes a sus ciudadanos: “Tengo la sensación de aprovechar más el tiempo”

El coche es el medio de transporte más privilegiado en ciudades y pueblos (ocupa el 68% del espacio público en las urbes españolas), por lo que mucha gente se deja llevar y lo usa por costumbre sin plantearse otras alternativas. Un pequeño distrito rural de Suiza ha lanzado un programa piloto denominado “Un mes sin

Suiza ensaya bajar del coche durante un mes a sus ciudadanos: “Tengo la sensación de aprovechar más el tiempo” Read More »

Abrir las redes eléctricas a la transición energética

Abrir las redes eléctricas a la transición energética

En los últimos años muchos han hecho autoconsumo, un autoconsumo que ha sido y es fuente de ahorro energético, de menores costes en distribución y de mayor empoderamiento ciudadano. Los pioneros y pioneras han ido más allá, impulsando el autoconsumo colectivo, y es que en los próximos años, una vez las viviendas unifamiliares han impulsado

Abrir las redes eléctricas a la transición energética Read More »

La pobreza infantil en España debe ser una prioridad para todos

La pobreza infantil en España debe ser una prioridad para todos

España se sitúa a día de hoy como el país con la mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea, con un 28% de niños, niñas y adolescentes viviendo por debajo del 60% de los ingresos medianos. Como se puede apreciar en el Gráfico 1, esta tasa se encuentra 9 puntos por encima de

La pobreza infantil en España debe ser una prioridad para todos Read More »

Mariana Mazzucato, economista: “El Estado no debe corregir los mercados, debe formarlos”

Mariana Mazzucato, economista: “El Estado no debe corregir los mercados, debe formarlos”

La profesora de Economía de la Innovación y Valor Público, y directora del Instituto para Innovación y Propósito Público del University College de Londres (UCL), que inicia una asesoría con el Departamento de Nacional de Planeación (DNP), propone que el Estado recupere la iniciativa en la política económica, impulsando proyectos para solucionar problemas concretos, como

Mariana Mazzucato, economista: “El Estado no debe corregir los mercados, debe formarlos” Read More »

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

La agricultura es el principal uso del suelo y causa de impactos antrópicos en el planeta, incluyendo la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Su huella ecológica sigue aumentando mientras algunos grupos de interés abogan por la relajación de las medidas ambientales relacionadas con la agricultura en la Unión Europea. Sin embargo, podemos reducir

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo Read More »

Miles de personas se manifiestan en Málaga contra el turismo masivo

Miles de personas se manifiestan en Málaga contra el turismo masivo

Abanicos, crema solar, gorras y pancartas. Málaga se ha echado este sábado a la calle para protestar por la escasez de vivienda, los altos precios del alquiler y las consecuencias negativas de la masificación turística en la capital malagueña. Miles de personas han marchado por las principales calles del centro histórico en una convocatoria impulsada

Miles de personas se manifiestan en Málaga contra el turismo masivo Read More »

Salud para todos:

El logro de una economía que garantice la salud para todos requiere abordar los determinantes sociales, económicos y comerciales de la salud.Esto incluye garantizar una buena educación, condiciones de trabajo decentes y entornos seguros. Además requiere organizar y financiar los sistemas de salud de manera que aseguren el acceso a servicios eficaces para todas las

Salud para todos: Read More »

Plazas sin vecinos y ruido de ‘trolleys’: el cóctel de turismo y vivienda prende en Andalucía

Cuando la Virgen de Montserrat, en una larguísima chicotá, entra en la plaza de Molviedro con la marcha Margot, apenas hay nadie asomado a los balcones. Es uno de los momentos más señeros de la Semana Santa en Sevilla, pero no hay vecinos en el antiguo Compás de la Laguna para verlo. Todos los números

Plazas sin vecinos y ruido de ‘trolleys’: el cóctel de turismo y vivienda prende en Andalucía Read More »

Abordaje de la Obesidad Infantil y Juvenil en Canarias. Actualización 2023

La magnitud de la obesidad y las consecuencias que tiene sobre la salud motivó que fuera considerada desde 1997 por la OMS como una enfermedad. Las cifras siguen siendo alarmantes a nivel mundial, nacional y en nuestra Comunidad.Es por ello, que desde el Servicio Canario de la Salud se han realizado diferentes actuaciones, tanto para

Abordaje de la Obesidad Infantil y Juvenil en Canarias. Actualización 2023 Read More »

El 80 % de las personas en el mundo quieren que los gobiernos impulsen una mayor acción climática, según una encuesta del PNUD

El 80 % de las personas en el mundo quieren que los gobiernos impulsen una mayor acción climática, según una encuesta del PNUD

Nueva York – La mayor encuesta de opinión pública independiente sobre el cambio climático, People’s Climate Vote (Voto Popular por el Clima) 2024, revela que el 80 % de las personas (o cuatro de cada cinco personas) en todo el mundo quieren que sus gobiernos tomen medidas más enérgicas para hacer frente a la crisis

El 80 % de las personas en el mundo quieren que los gobiernos impulsen una mayor acción climática, según una encuesta del PNUD Read More »

Scroll al inicio