Temas

De Suecia a Rumanía: las enormes diferencias y el lento avance de la igualdad de género en Europa

De Suecia a Rumanía: las enormes diferencias y el lento avance de la igualdad de género en Europa

Un camino frágil y muy lento. Así define el Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE, en inglés) el avance de la igualdad en la Unión Europea. En un informe publicado este martes, el organismo advierte de que los datos son modestos y no permiten la autocomplacencia. Suecia, Dinamarca, Países Bajos y España vuelven a encabezar la […]

De Suecia a Rumanía: las enormes diferencias y el lento avance de la igualdad de género en Europa Read More »

Las empresas que con una mano recogen plásticos y con la otra producen mil veces más

Las empresas que con una mano recogen plásticos y con la otra producen mil veces más

“El desafío global de los desechos plásticos requiere soluciones que van más allá de las capacidades de cualquier organización por sí sola. Impulsamos una economía circular aprovechando el poder de la acción colectiva”. La frase se lee al hacer click en la página web de la Alianza para Acabar con los Residuos Plásticos (AEPW, por sus siglas

Las empresas que con una mano recogen plásticos y con la otra producen mil veces más Read More »

Informe | Vulneración de derechos humanos de las personas migrantes en Canarias 2024: Criminalización, detención e infancia

Informe | Vulneración de derechos humanos de las personas migrantes en Canarias 2024: Criminalización, detención e infancia

En su libro Esperando a los bárbaros, el escritor sudafricano J.M. Coetzee describe un Imperio que, ante rumores de invasión por parte de las poblaciones autóctonas del otro lado de la frontera, enloquece. Su locura pasa por responder de forma desproporcionada, porque de hecho los bárbaros nunca llegan. Pasa también por el ejercicio sistemático de

Informe | Vulneración de derechos humanos de las personas migrantes en Canarias 2024: Criminalización, detención e infancia Read More »

La explosión del turismo mundial ya es responsable del 8,8% de las emisiones de CO2 y continúa ascendiendo sin freno

La explosión del turismo mundial ya es responsable del 8,8% de las emisiones de CO2 y continúa ascendiendo sin freno

La mayoría de las emisiones netas fueron generadas por el transporte aéreo y el uso de vehículos privados por parte de los viajeros. Las emisiones de CO2 asociadas al turismo mundial crecen al trepidante ritmo del 3,5% anual, más del doble de la tasa de crecimiento de la economía mundial, y alcanzaron las 5,2 gigatoneladas

La explosión del turismo mundial ya es responsable del 8,8% de las emisiones de CO2 y continúa ascendiendo sin freno Read More »

Se necesitan 1.000 millones diarios para combatir la desertificación y la sequía hasta final de esta década

Se necesitan 1.000 millones diarios para combatir la desertificación y la sequía hasta final de esta década

Sería necesario invertir 2,6 billones de dólares de aquí a 2030 para restaurar más de 1.000 millones de hectáreas de tierras degradadas y aumentar la resiliencia a la sequía. Esto se traduce en que se necesitan 1.000 millones de dólares diarios, según el último informe de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra

Se necesitan 1.000 millones diarios para combatir la desertificación y la sequía hasta final de esta década Read More »

Educación Martha Nussbaum y el cultivo de la humanidad: el reto de la educación actual

Educación Martha Nussbaum y el cultivo de la humanidad: el reto de la educación actual

Nussbaum considera que existe una crisis en el ámbito educativo en las sociedades democráticas, pues se ha desarrollado un modelo que tiene como objetivo el beneficio económico. Por este motivo, se dejan de lado determinados contenidos necesarios para la construcción de una ciudadanía democrática. Click here to view original web page at www.elsaltodiario.com

Educación Martha Nussbaum y el cultivo de la humanidad: el reto de la educación actual Read More »

Nuevas narrativas para la Agenda 2030

Nuevas narrativas para la Agenda 2030

En la actualidad, la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son desconocidos para una gran parte de la sociedad española, dando lugar a la desinformación y corrientes que se posicionan en su contra. Por ello, es imperativo construir una nueva narrativa que llegue a la ciudadanía, promoviendo una comprensión profunda y fomentando

Nuevas narrativas para la Agenda 2030 Read More »

Más allá del crecimiento: un debate necesario

Más allá del crecimiento: un debate necesario

Vivimos una situación donde domina la sensación de tránsito, de cambio lleno de incertidumbres, unos preocupados por la desaparición del futuro y otros más por la del pasado en una lógica en la que hay quien ve el futuro de su parte cuando hay otros que se defienden de él[1]. Pero sí es cierto que

Más allá del crecimiento: un debate necesario Read More »

Italia veta uno de los grandes símbolos del turismo masivo: se prohíbe el uso de las cajas de llaves para hacer auto check-in

Italia veta uno de los grandes símbolos del turismo masivo: se prohíbe el uso de las cajas de llaves para hacer auto check-in

En el futuro, cuando se hagan documentales y películas para analizar ese fenómeno que vivimos con el turismo masivo y el alquiler vacacional, una imagen se impondrá sobre el resto: las cajas para llaves. Son un símbolo de los tiempos, el dispositivo que se encuentra en los lugares más insospechados de las ciudades que permite alquilar a quien

Italia veta uno de los grandes símbolos del turismo masivo: se prohíbe el uso de las cajas de llaves para hacer auto check-in Read More »

El precio de la vivienda no cede y sube otro 8,1% en el tercer trimestre, su mayor repunte en dos años y medio

El precio de la vivienda no cede y sube otro 8,1% en el tercer trimestre, su mayor repunte en dos años y medio

El precio de la vivienda se resiste a bajar. Las casas se encarecieron un 8,1% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el mayor repunte en dos años y medio y supone tres décimas más respecto al segundo

El precio de la vivienda no cede y sube otro 8,1% en el tercer trimestre, su mayor repunte en dos años y medio Read More »

Vivir de alquiler: inseguridad garantizada por ley

Vivir de alquiler: inseguridad garantizada por ley

El informe ofrece datos inéditos e incluye un análisis detallado sobre cómo las políticas públicas de alquiler han disparado la inseguridad residencial y la precariedad económica, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona. Desde la promulgación del Decreto Boyer en 1985, las reformas legislativas han priorizado los beneficios inmobiliarios sobre la estabilidad de la población.

Vivir de alquiler: inseguridad garantizada por ley Read More »

Scroll al inicio