Pobreza y desigualdad

Los niños del mundo pagan la factura de la opulencia de los ricos

Los países más ricos del mundo proporcionan entornos más saludables para los niños dentro de sus fronteras, pero contribuyen de manera desproporcionada a la destrucción del ambiente mundial y de la vida de la población infantil del Sur Global. El consumo excesivo en los países más ricos del mundo está destruyendo el medioambiente de los […]

Los niños del mundo pagan la factura de la opulencia de los ricos Read More »

Pescadores artesanales: luchas y movilizaciones

¿Se debería hablar de sobrepesca? Durante los últimos 20/30 años, la mayoría de los debates acerca de la pesca marítima han girado en torno a la sobrepesca y se ha debatido especialmente en el hemisferio norte. El Banco Mundial y la FAO destacaron en su informe Sunken Billions (Los miles de millones hundidos) de 2008

Pescadores artesanales: luchas y movilizaciones Read More »

Agua y saneamiento, un gran desafío

Agua y saneamiento, un gran desafío

En los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2015-2030 se incorpora el objetivo número 6, el cual pretende garantizar el acceso universal al agua potable segura y asequible para todas las personas en 2030. Además, este objetivo no sólo es fundamental para un adecuado desarrollo de la vida, sino porque resulta vital para el cumplimiento de

Agua y saneamiento, un gran desafío Read More »

Cómo medir el desarrollo de los países más allá del crecimiento económico

Cómo medir el desarrollo de los países más allá del crecimiento económico

Una razón fundamental por la que es importante estudiar el crecimiento de un país es para conocer el nivel de vida de las personas que viven en él. Cuando se trata de comparar la riqueza de los países, la variable más utilizada es la producción, renta o consumo por persona, o PIB per cápita. Click

Cómo medir el desarrollo de los países más allá del crecimiento económico Read More »

Sancionar a los oligarcas, no al pueblo

En Europa y Estados Unidos se hace todo lo posible por distinguir a los útiles y meritorios “empresarios” occidentales de los dañinos y parasitarios “oligarcas” rusos, chinos, indios o africanos. Pero la verdad es que tienen mucho en común. Click here to view original web page at www.revoprosper.org

Sancionar a los oligarcas, no al pueblo Read More »

Qué reclamar al capitalismo neoliberal en crisis

Qué reclamar al capitalismo neoliberal en crisis

El genio del capitalismo siempre ha encontrado salidas para su propósito de acumulación ilimitada. (…) Pero, esta vez surgen dos límites insuperables: El primero es el mundo lleno, es decir que el capitalismo ha ocupado todos los espacios para su expansión a nivel planetario. El otro, verdaderamente insuperable son los límites del planeta Tierra. Click

Qué reclamar al capitalismo neoliberal en crisis Read More »

El mapa de la desigualdad de ingresos en el mundo

El mapa de la desigualdad de ingresos en el mundo

Cerca de 114 millones de puestos de trabajo destruidos y 120 millones de personas que han sucumbido a las fauces de la pobreza. La crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus ya hace meses que se convirtió en una de las peores recesiones del último siglo. Pero como suele ocurrir con este tipo de

El mapa de la desigualdad de ingresos en el mundo Read More »

El decrecimiento nos habla de justicia global

El decrecimiento tiene que ver con la justicia global. Los activistas por el decrecimiento han cuestionado el dogma que sostiene que una economía en crecimiento es siempre una señal de progreso. En Less is More (Más es Menos), el antropólogo Jason Hickel argumenta que solo el decrecimiento puede alejar al mundo de su creciente crisis ecológica. Nos sentamos

El decrecimiento nos habla de justicia global Read More »

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes

La vida tiene un coste y estos “medios de subsistencia” se han apoyado en el trabajo productivo asalariado (o autónomo), en lo que se refiere a las clases populares, y en el trabajo reproductivo no asalariado, sobre la mujer, siempre. La vida tiene un coste y tiene un trabajo. Click here to view original web page

Tu quieres la Renta Básica Universal y no lo sabes Read More »

Scroll al inicio