marzo 2025

Nuestras ciudades nos enferman más de lo que creemos, pero también pueden sanarnos

Nuestras ciudades nos enferman más de lo que creemos, pero también pueden sanarnos

Las ciudades han sido, desde siempre, sinónimo de civilización. Desde las majestuosas urbes de Mesopotamia y Egipto hasta la Roma imperial, el urbanismo ha ocupado un lugar preponderante en la gestión gubernamental. En Europa, los cambios urbanos del siglo XIX, auspiciados por el movimiento higienista, las ciudades se transformaron drásticamente, organizándose en torno a un […]

Nuestras ciudades nos enferman más de lo que creemos, pero también pueden sanarnos Read More »

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático

Las contadas encuestas realizadas sobre la creación de dinero indican que la gran mayoría de los ciudadanos desconoce por completo el sistema monetario actual. En palabras del Banco de Inglaterra: “La mayoría del dinero en la economía moderna es creado por los bancos comerciales al hacer préstamos” (con descripciones equivalentes de la FED y el Bundesbank). Alrededor del 95

Cómo crean el dinero los bancos y por qué el sistema impide hacer frente al cambio climático Read More »

Los datos que señalan que vamos a una economía de herederos como la de principios del siglo XX

Los datos que señalan que vamos a una economía de herederos como la de principios del siglo XX

“Olvídate de tu carrera. Hoy lo que importa es la herencia”, sentenció recientemente la revista semanal ‘The Economist’ en un reportaje en el que demostró que las sociedades de “los países desarrollados empiezan a parecerse” en la desigualdad de la riqueza a las del siglo XIX y principios del XX. Este medio británico calculó el peso de

Los datos que señalan que vamos a una economía de herederos como la de principios del siglo XX Read More »

Aprobada la ley de desperdicio alimentario: derecho a llevarse las 'sobras' y obligación de donar excedentes

Aprobada la ley de desperdicio alimentario: derecho a llevarse las ‘sobras’ y obligación de donar excedentes

La ley exige a toda la cadena alimentaria implementar planes de prevención de desperdicio Las administraciones públicas deberán promover hábitos de consumo responsable. El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves la nueva Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, tras el debate y votación de las enmiendas aprobadas por el Senado. La iniciativa

Aprobada la ley de desperdicio alimentario: derecho a llevarse las ‘sobras’ y obligación de donar excedentes Read More »

Industria textil ¿Qué hacemos con la ropa que ya no usamos?

Industria textil ¿Qué hacemos con la ropa que ya no usamos?

Cada persona en España consume una media de 34 prendas al año, según datos de la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil de 2017), casi seis de cada diez compran ropa cada mes y generan más de 20 kg de residuo textil por persona al año, según Agencia Europea del Medio Ambiente. Tres de cada cinco prendas textiles,

Industria textil ¿Qué hacemos con la ropa que ya no usamos? Read More »

Capitalismo Trump, Musk y la luna de miel del capitalismo de plataforma

Capitalismo Trump, Musk y la luna de miel del capitalismo de plataforma

Trump, Musk y el resto de CEOs de las tecnológicas están viviendo una luna de miel sin igual y eso tiene una explicación. En 2017, el investigador Srnicek revolucionó los estudios críticos sobre el capitalismo con su obra, en la que definía el capitalismo de plataforma como un nuevo modelo de producción. Lo que no

Capitalismo Trump, Musk y la luna de miel del capitalismo de plataforma Read More »

Del capital humano al capital cívico común

Del capital humano al capital cívico común

¿Qué es el capital cívico común? Se refiere a la capacidad colectiva de enfrentarse a problemas en beneficio de la comunidad. Esta capacidad es colectiva porque no la alcanza un individuo aislado, sino que lo consigue un grupo que se convierte en autónomo y capaz de llevar a cabo un proyecto de acción transformador. Es

Del capital humano al capital cívico común Read More »

La autonomía estratégica europea también pasa por nuevas redes sociales

La autonomía estratégica europea también pasa por nuevas redes sociales

En el contexto de una conversación pública europea que menciona con frecuencia la defensa, resulta imprescindible considerar el papel de la comunicación. Su importancia en los conflictos remite a ejemplos emblemáticos, como el descifrado de la máquina Enigma por parte de Alan Turing y su equipo de Bletchley Park, o el reclutamiento de los veintinueve Navajo

La autonomía estratégica europea también pasa por nuevas redes sociales Read More »

La igualdad de mujeres y hombres: un viaje de mil leguas

La igualdad de mujeres y hombres: un viaje de mil leguas

Un viaje de mil leguas comienza con el primer paso. Sin embargo, el viaje no será por supercarreteras en las cuales se puede avanzar a toda velocidad; es posible que nos conduzca a través de mares y lagos; a través de colinas, montañas y valles; se requerirán muchos años de arduo trabajo y sacrificios para

La igualdad de mujeres y hombres: un viaje de mil leguas Read More »

El cuidado de hijos e hijas ocupa de forma habitual al 37% de las mujeres frente al 5,6% de los hombres

El cuidado de hijos e hijas ocupa de forma habitual al 37% de las mujeres frente al 5,6% de los hombres

El cuidado de personas a cargo sigue recayendo de manera desproporcionada sobre las mujeres, según un nuevo informe de Oxfam Intermón publicado en vísperas del 8M. Este informe desvela que apenas un 5,6% de los hombres asume las labores de crianza siempre o casi siempre, frente a un 37,1% de las mujeres. Así mismo, el

El cuidado de hijos e hijas ocupa de forma habitual al 37% de las mujeres frente al 5,6% de los hombres Read More »

Scroll al inicio