ODS 1 Fin de la pobreza

Chiemgauer, un ejemplo de otras economías posibles

En un contexto global marcado por desigualdades crecientes y crisis ambientales, surgen cada vez más iniciativas que cuestionan los modelos económicos tradicionales. Desde monedas locales hasta sistemas basados en la cooperación, estas alternativas nos muestran que es posible construir economías orientadas al bienestar colectivo y no solo a la acumulación de beneficios. Este artículo explora […]

Chiemgauer, un ejemplo de otras economías posibles Read More »

Obesidad infantil e inseguridad alimentaria: una cuestión de justicia social

Obesidad infantil e inseguridad alimentaria: una cuestión de justicia social

Es evidente que las condiciones socioeconómicas son cruciales para asegurar una alimentación completa y un desarrollo adecuado en los más pequeños. Por desgracia, sigue siendo cierta la afirmación: “En la salud influye más el código postal que el código genético”. Click here to view original web page at elpais.com

Obesidad infantil e inseguridad alimentaria: una cuestión de justicia social Read More »

Bruselas sitúa a España a la cola en riesgo de pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE

Bruselas sitúa a España a la cola en riesgo de pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE

La Comisión Europea ha advertido este miércoles a España de que está a la cola de la UE en materia social y alerta de una situación «crítica» en indicadores como el abandono escolar; la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social, tanto general como infantil, o el impacto de las prestaciones sociales (salvo pensiones)

Bruselas sitúa a España a la cola en riesgo de pobreza infantil, exclusión social y abandono escolar en la UE Read More »

Informe | Vulneración de derechos humanos de las personas migrantes en Canarias 2024: Criminalización, detención e infancia

Informe | Vulneración de derechos humanos de las personas migrantes en Canarias 2024: Criminalización, detención e infancia

En su libro Esperando a los bárbaros, el escritor sudafricano J.M. Coetzee describe un Imperio que, ante rumores de invasión por parte de las poblaciones autóctonas del otro lado de la frontera, enloquece. Su locura pasa por responder de forma desproporcionada, porque de hecho los bárbaros nunca llegan. Pasa también por el ejercicio sistemático de

Informe | Vulneración de derechos humanos de las personas migrantes en Canarias 2024: Criminalización, detención e infancia Read More »

La pobreza laboral en España: un problema persistente

La pobreza laboral en España: un problema persistente

Miguel tiene 54 años, está casado y es padre de dos hijos. Se levanta cada día a las 5 de la mañana y regresa pasadas las 8 de la noche. Trabaja de portero, y con su sueldo apenas les alcanza para cubrir lo básico: siempre quedan facturas pendientes. Se siente derrotado. Vive para trabajar. Ya ni se

La pobreza laboral en España: un problema persistente Read More »

Las rentas básicas universales arraigan en 13 países como escudos sociales efectivos

Las rentas básicas universales arraigan en 13 países como escudos sociales efectivos

En los últimos 15 años, la Renta Básica Universal (RBU) se ha desplegado por todo el mundo y ha ocupado un lugar destacado en las agendas de política social, que han ido elevando los fondos destinados a estas ayudas sociales para personas con recursos comparables a los umbrales de pobreza o sin perspectivas de desarrollo laboral, personal o

Las rentas básicas universales arraigan en 13 países como escudos sociales efectivos Read More »

El sobrepeso y la obesidad infantil bajan en España, pero crece la brecha entre familias ricas y pobres

El sobrepeso y la obesidad infantil bajan en España, pero crece la brecha entre familias ricas y pobres

La obesidad infantil es, cada vez más, una cuestión de clase social. Los escolares españoles de seis a nueve años mejoran ligeramente sus datos de peso respecto a los de hace cuatro años; sin embargo, la brecha no deja de aumentar entre niños de familias de rentas altas y aquellos con menos dinero. Así lo

El sobrepeso y la obesidad infantil bajan en España, pero crece la brecha entre familias ricas y pobres Read More »

Los ultrarricos imponen sus reglas: el 1% posee más riqueza que el 95% de la población mundial

Los ultrarricos imponen sus reglas: el 1% posee más riqueza que el 95% de la población mundial

Un informe de Oxfam Intermón señala que más de un tercio de las 50 mayores empresas tienen a un milmillonario al frente. La concentración de poder, concluyen, amenaza la respuesta global a los grandes desafíos del planeta, como la crisis climática, la pobreza o la desigualdad. Click here to view original web page at www.lamarea.com

Los ultrarricos imponen sus reglas: el 1% posee más riqueza que el 95% de la población mundial Read More »

El riesgo de pobreza golpea el doble a quienes residen de alquiler frente a los propietarios de viviendas

7 de cada 10 personas jóvenes que trabajan en España siguen viviendo en casa de sus padres

Madrid, 12 de agosto de 2024 – La tasa de emancipación sigue la buena tendencia en el segundo semestre de 2023 situándose en el 17,0 %. Así, la tasa de emancipación se seguía recuperando con respecto a la enorme bajada que se produjo durante la crisis de la COVID-19. Aun así, seguía 1,6 puntos debajo

7 de cada 10 personas jóvenes que trabajan en España siguen viviendo en casa de sus padres Read More »

La pobreza infantil en España debe ser una prioridad para todos

La pobreza infantil en España debe ser una prioridad para todos

España se sitúa a día de hoy como el país con la mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea, con un 28% de niños, niñas y adolescentes viviendo por debajo del 60% de los ingresos medianos. Como se puede apreciar en el Gráfico 1, esta tasa se encuentra 9 puntos por encima de

La pobreza infantil en España debe ser una prioridad para todos Read More »

Las Islas Åland, el paradigma para frenar la compra masiva de casas por parte de extranjeros ricos

Las Islas Åland, el paradigma para frenar la compra masiva de casas por parte de extranjeros ricos

Frente a la costa suroeste de Finlandia hay un archipiélago peculiar. Es una región autónoma, desmilitarizada y de habla sueca que cuenta con 30.000 habitantes, distribuidos en 60 de las 6.700 islas que la componen. Son las islas Åland y el espejo en el que Balears comenzó hace varios años a mirarse por el mecanismo

Las Islas Åland, el paradigma para frenar la compra masiva de casas por parte de extranjeros ricos Read More »

El riesgo de pobreza golpea el doble a quienes residen de alquiler frente a los propietarios de viviendas

El riesgo de pobreza golpea el doble a quienes residen de alquiler frente a los propietarios de viviendas

El riesgo de pobreza y exclusión social en España afecta a 12,7 millones de personas. Las familias monoparentales, los jóvenes, los niños y las mujeres son los principales perjudicados por esta vulnerabilidad social. Tienen mayor riesgo de vivir ahogados por el alto coste de la vivienda y de sufrir carencia material y social severa. El

El riesgo de pobreza golpea el doble a quienes residen de alquiler frente a los propietarios de viviendas Read More »

Scroll al inicio