Artículos

Cooperativas energéticas: la lucha de David contra Goliat

Cooperativas energéticas: la lucha de David contra Goliat

El cooperativismo energético tiene una tradición de décadas. A escala europea, en la red REScoop hay inscritas 2.250 entidades de este tipo relacionadas con la energía o la movilidad que dan servicio a 1,5 millones de personas. En la Generalitat Valenciana, donde está la sede de Unión Renovables, que aglutina a 24 cooperativas energéticas con […]

Cooperativas energéticas: la lucha de David contra Goliat Read More »

Más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a agua potable segura, según un estudio que duplica las cifras de la ONU

Más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a agua potable segura, según un estudio que duplica las cifras de la ONU

Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable en 2030 es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Esta meta, que ya parecía difícil de alcanzar para los 2.000 millones de personas que, según Naciones Unidas, carecían en 2020 de servicios de agua potable gestionados de forma segura —como se denomina

Más de la mitad de la población mundial no tiene acceso a agua potable segura, según un estudio que duplica las cifras de la ONU Read More »

Cuando los vecinos ganan la partida: los espacios públicos autogestionados que demuestran que otra ciudad es posible

Cuando los vecinos ganan la partida: los espacios públicos autogestionados que demuestran que otra ciudad es posible

Los espacios públicos de las ciudades y el capitalismo han demostrado tener una relación conflictiva. Madrid es buen ejemplo de ello. En las últimas décadas la urbe ha recibido el aterrizaje de la economía global, un aumento del turismo y con ello un proceso de gentrificación exponencial que pone en riesgo la vida de los

Cuando los vecinos ganan la partida: los espacios públicos autogestionados que demuestran que otra ciudad es posible Read More »

El turismo en una España que quema – Climática

Los picos de calor, cada vez más frecuentes, apuntan a una cronificación que resulta especialmente virulenta en los países mediterráneos. El estudio La reciente diversificación de los flujos turísticos internacionales hacia España, publicado por el Banco de España a finales de mayo de 2024, señala que el número de pernoctaciones hoteleras de extranjeros «ha crecido más en

El turismo en una España que quema – Climática Read More »

Economía ¿Llegó por fin el Estado Emprendedor a España? Comienza la carrera espacial para salvar la vida y el planeta

Economía ¿Llegó por fin el Estado Emprendedor a España? Comienza la carrera espacial para salvar la vida y el planeta

Este pasado martes, el Consejo de Ministros del Gobierno de coalición ha aprobado el Real Decreto para la creación de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), cuyo anuncio tuvo lugar en el mes de marzo . El objetivo de esta Entidad Pública Empresarial, tal y como se desprende de la referencia del Consejo

Economía ¿Llegó por fin el Estado Emprendedor a España? Comienza la carrera espacial para salvar la vida y el planeta Read More »

Suiza ensaya bajar del coche durante un mes a sus ciudadanos: “Tengo la sensación de aprovechar más el tiempo”

Suiza ensaya bajar del coche durante un mes a sus ciudadanos: “Tengo la sensación de aprovechar más el tiempo”

El coche es el medio de transporte más privilegiado en ciudades y pueblos (ocupa el 68% del espacio público en las urbes españolas), por lo que mucha gente se deja llevar y lo usa por costumbre sin plantearse otras alternativas. Un pequeño distrito rural de Suiza ha lanzado un programa piloto denominado “Un mes sin

Suiza ensaya bajar del coche durante un mes a sus ciudadanos: “Tengo la sensación de aprovechar más el tiempo” Read More »

Abrir las redes eléctricas a la transición energética

Abrir las redes eléctricas a la transición energética

En los últimos años muchos han hecho autoconsumo, un autoconsumo que ha sido y es fuente de ahorro energético, de menores costes en distribución y de mayor empoderamiento ciudadano. Los pioneros y pioneras han ido más allá, impulsando el autoconsumo colectivo, y es que en los próximos años, una vez las viviendas unifamiliares han impulsado

Abrir las redes eléctricas a la transición energética Read More »

La pobreza infantil en España debe ser una prioridad para todos

La pobreza infantil en España debe ser una prioridad para todos

España se sitúa a día de hoy como el país con la mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea, con un 28% de niños, niñas y adolescentes viviendo por debajo del 60% de los ingresos medianos. Como se puede apreciar en el Gráfico 1, esta tasa se encuentra 9 puntos por encima de

La pobreza infantil en España debe ser una prioridad para todos Read More »

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

La agricultura es el principal uso del suelo y causa de impactos antrópicos en el planeta, incluyendo la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Su huella ecológica sigue aumentando mientras algunos grupos de interés abogan por la relajación de las medidas ambientales relacionadas con la agricultura en la Unión Europea. Sin embargo, podemos reducir

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo Read More »

Miles de personas se manifiestan en Málaga contra el turismo masivo

Miles de personas se manifiestan en Málaga contra el turismo masivo

Abanicos, crema solar, gorras y pancartas. Málaga se ha echado este sábado a la calle para protestar por la escasez de vivienda, los altos precios del alquiler y las consecuencias negativas de la masificación turística en la capital malagueña. Miles de personas han marchado por las principales calles del centro histórico en una convocatoria impulsada

Miles de personas se manifiestan en Málaga contra el turismo masivo Read More »

Plazas sin vecinos y ruido de ‘trolleys’: el cóctel de turismo y vivienda prende en Andalucía

Cuando la Virgen de Montserrat, en una larguísima chicotá, entra en la plaza de Molviedro con la marcha Margot, apenas hay nadie asomado a los balcones. Es uno de los momentos más señeros de la Semana Santa en Sevilla, pero no hay vecinos en el antiguo Compás de la Laguna para verlo. Todos los números

Plazas sin vecinos y ruido de ‘trolleys’: el cóctel de turismo y vivienda prende en Andalucía Read More »

El 80 % de las personas en el mundo quieren que los gobiernos impulsen una mayor acción climática, según una encuesta del PNUD

El 80 % de las personas en el mundo quieren que los gobiernos impulsen una mayor acción climática, según una encuesta del PNUD

Nueva York – La mayor encuesta de opinión pública independiente sobre el cambio climático, People’s Climate Vote (Voto Popular por el Clima) 2024, revela que el 80 % de las personas (o cuatro de cada cinco personas) en todo el mundo quieren que sus gobiernos tomen medidas más enérgicas para hacer frente a la crisis

El 80 % de las personas en el mundo quieren que los gobiernos impulsen una mayor acción climática, según una encuesta del PNUD Read More »

Scroll al inicio