julio 2024

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria

El devenir del turismo ha estado marcado por diversas etapas caracterizadas por momentos más o menos exitosos en términos globales y regionales. En las etapas del descubrimiento y desarrollo, el turismo ha sido un motor indiscutible para elevar los niveles de vida de las poblaciones locales, generando empleo y renta económica. Sin embargo, en los […]

Fundamentos para la medición de la sostenibilidad del turismo: el observatorio turístico de Canaria Read More »

El turismo en una España que quema – Climática

Los picos de calor, cada vez más frecuentes, apuntan a una cronificación que resulta especialmente virulenta en los países mediterráneos. El estudio La reciente diversificación de los flujos turísticos internacionales hacia España, publicado por el Banco de España a finales de mayo de 2024, señala que el número de pernoctaciones hoteleras de extranjeros «ha crecido más en

El turismo en una España que quema – Climática Read More »

Miles de personas toman las calles de Palma contra el turismo masivo: “Este modelo solo nos lleva al colapso”

Miles de ciudadanos de Mallorca -más de 20.000, según las estimaciones de la Policía Nacional, unas 50.000 según los organizadores- han vuelto a tomar las calles para alzar la voz contra las consecuencias que acarrea la masificación turística en su vida diaria. Los residentes acusan una saturación que cada año roza límites extremos, con graves

Miles de personas toman las calles de Palma contra el turismo masivo: “Este modelo solo nos lleva al colapso” Read More »

Economía ¿Llegó por fin el Estado Emprendedor a España? Comienza la carrera espacial para salvar la vida y el planeta

Economía ¿Llegó por fin el Estado Emprendedor a España? Comienza la carrera espacial para salvar la vida y el planeta

Este pasado martes, el Consejo de Ministros del Gobierno de coalición ha aprobado el Real Decreto para la creación de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), cuyo anuncio tuvo lugar en el mes de marzo . El objetivo de esta Entidad Pública Empresarial, tal y como se desprende de la referencia del Consejo

Economía ¿Llegó por fin el Estado Emprendedor a España? Comienza la carrera espacial para salvar la vida y el planeta Read More »

TRANSFORMAR LOS SISTEMAS DE CUIDADOS EN EL CONTEXTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y NUESTRA AGENDA COMÚN

Conforme nos aproximamos a la mitad del camino que conduce a 2030, es imperativo hallar nuevas y mejores formas de acelerar el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Hemos constatado que abordar los factores que impulsan la igualdad y encontrar mecanismos que promuevan el cambio y tengan efectos multiplicadores resulta eficaz. Tal es

TRANSFORMAR LOS SISTEMAS DE CUIDADOS EN EL CONTEXTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y NUESTRA AGENDA COMÚN Read More »

Estrategia Nacional de Ciencia Abierta 2023-2027

La ciencia abierta (open science) implica una evolución de la forma de producir, financiar, comunicar y evaluar el conocimiento científico. Supone un importante cambio de paradigma en las actividades de investigación, de divulgación de resultados y de medición del rendimiento investigador que afecta tanto a las ciencias de la vida, física, ingeniería, matemáticas como a

Estrategia Nacional de Ciencia Abierta 2023-2027 Read More »

El Diccionario Climático

El Diccionario Climático

El Diccionario Climático es una iniciativa destinada a proporcionar una guía práctica para comprender el cambio climático. Busca cerrar la brecha entre la compleja jerga científica y el público en general, haciendo que los conceptos climáticos sean accesibles para personas con diferente formación y niveles de experiencia. Click here to view original web page at

El Diccionario Climático Read More »

Suiza ensaya bajar del coche durante un mes a sus ciudadanos: “Tengo la sensación de aprovechar más el tiempo”

Suiza ensaya bajar del coche durante un mes a sus ciudadanos: “Tengo la sensación de aprovechar más el tiempo”

El coche es el medio de transporte más privilegiado en ciudades y pueblos (ocupa el 68% del espacio público en las urbes españolas), por lo que mucha gente se deja llevar y lo usa por costumbre sin plantearse otras alternativas. Un pequeño distrito rural de Suiza ha lanzado un programa piloto denominado “Un mes sin

Suiza ensaya bajar del coche durante un mes a sus ciudadanos: “Tengo la sensación de aprovechar más el tiempo” Read More »

Abrir las redes eléctricas a la transición energética

Abrir las redes eléctricas a la transición energética

En los últimos años muchos han hecho autoconsumo, un autoconsumo que ha sido y es fuente de ahorro energético, de menores costes en distribución y de mayor empoderamiento ciudadano. Los pioneros y pioneras han ido más allá, impulsando el autoconsumo colectivo, y es que en los próximos años, una vez las viviendas unifamiliares han impulsado

Abrir las redes eléctricas a la transición energética Read More »

La pobreza infantil en España debe ser una prioridad para todos

La pobreza infantil en España debe ser una prioridad para todos

España se sitúa a día de hoy como el país con la mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea, con un 28% de niños, niñas y adolescentes viviendo por debajo del 60% de los ingresos medianos. Como se puede apreciar en el Gráfico 1, esta tasa se encuentra 9 puntos por encima de

La pobreza infantil en España debe ser una prioridad para todos Read More »

Mariana Mazzucato, economista: “El Estado no debe corregir los mercados, debe formarlos”

Mariana Mazzucato, economista: “El Estado no debe corregir los mercados, debe formarlos”

La profesora de Economía de la Innovación y Valor Público, y directora del Instituto para Innovación y Propósito Público del University College de Londres (UCL), que inicia una asesoría con el Departamento de Nacional de Planeación (DNP), propone que el Estado recupere la iniciativa en la política económica, impulsando proyectos para solucionar problemas concretos, como

Mariana Mazzucato, economista: “El Estado no debe corregir los mercados, debe formarlos” Read More »

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo

La agricultura es el principal uso del suelo y causa de impactos antrópicos en el planeta, incluyendo la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Su huella ecológica sigue aumentando mientras algunos grupos de interés abogan por la relajación de las medidas ambientales relacionadas con la agricultura en la Unión Europea. Sin embargo, podemos reducir

Los beneficios de devolver la biodiversidad al campo Read More »

Scroll al inicio